PO28 Estrategias biotecnológicas para la producción sostenible de triterpenos ácidos en Cecropia angustifolia
DOI:
https://doi.org/10.3407/2k9cye44Palabras clave:
Biotecnología, Cultivos invitro, triterpenos pentacíclicos ácidos, Citocromo P450Resumen
La producción sostenible de metabolitos especializados es clave para valorizar la biodiversidad colombiana. Cecropia angustifolia destaca por sus triterpenos con potencial terapéutico para la diabetes tipo II, pero su extracción impacta el ecosistema. En la Universidad Icesi, se desarrollan metodologías biotecnológicas para su producción in-vitro, optimizando la biomasa mediante cultivos celulares y sistemas de inmersión. Además, análisis de la expresión génica de enzimas P450s permitieron realizar un acercamiento a cómo los factores de cultivo favorecen la acumulación de triterpenos. Estos avances impulsan estrategias sostenibles y escalables, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en conservación y salud global.
Referencias
[1] Gutiérrez, G., Valencia, L. M., Giraldo-Dávila, D., Combariza, M. Y., Galeano, E., Balcazar, N., Panay, A. J., Jerez, A. M., & Montoya, G. (2021). Pentacyclic triterpene profile and its biosynthetic pathway in Cecropia Telenitida as a prospective dietary supplement. Molecules, 26(4), 1–14. [DOI] https://doi.org/10.3390/molecules26041064
[2] Vasquez-Delgado, J. S., Vivas-Moncayo, J. E., Lopez-Cortes, J. V., Combariza, M. Y., & Montoya, G. (2023a). Pharmacokinetic assessment and phytochemical triterpene control from Cecropia angustifolia using plant biotechnology. Phytochemical Analysis, 34(6). [DOI]
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Juan Esteban Vivas Moncayo, Dr. Guillermo L. Montoya Pelaez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Términos de la licencia
La Licencia de Atribución de Creative Commons (CC BY 4.0) permite a los usuarios copiar, distribuir y transmitir un artículo, así como adaptar el artículo y hacer uso comercial del mismo. La licencia CC BY permite la reutilización comercial y no comercial de un artículo de acceso abierto, siempre que se atribuya adecuadamente al autor.
Eres libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
El otorgante no puede revocar estas libertades mientras sigas los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: debes dar el crédito adecuado, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el otorgante te respalda o respalda tu uso.
- Sin restricciones adicionales: no puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
- No tienes que cumplir con la licencia para elementos del material que están en el dominio público o donde tu uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se otorgan garantías. La licencia puede no otorgarte todos los permisos necesarios para tu uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como la publicidad.