PP10 Anatomía asociada a la producción de metabolitos especializados de Piper peltatum y su aplicación en el control de fitopatógenos

Autores/as

  • Juan PIZARRO-RAMIREZ Laboratorio de Histotecnia, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
  • Xavier MARQUINEZ-CASAS Grupo de investigación Sistemática biológica – SisBio, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
  • Laura RODRIGUEZ-SANCHEZ Grupo de investigación Sistemática biológica – SisBio, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
  • Maryurith CELIS-FIGUEROA Laboratorio de Histotecnia, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
  • Astrid MARTIN-ALFONSO Laboratorio de Histotecnia, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
  • Javier MATULEVICH-PELAEZ Grupo de Investigación en Química de Productos Naturales QuiProNaB, Departamento de Química, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
  • Oscar PATIÑO-LADINO Grupo de Investigación Fitoquímica Universidad Javeriana GIFUJ, Departamento de Química, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia
  • Juliet PRIETO-RODRÍGUEZ Grupo de Investigación Fitoquímica Universidad Javeriana GIFUJ, Departamento de Química, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.3407/3t178516

Palabras clave:

Piper, morfoanatomía, metabolitos especializados, actividad antifúngica, secreción.

Resumen

Piper peltatum es una especie que pertenece al género Piper de la familia Piperaceae. Las especies de este género han sido objeto de estudio por su relevancia etnobotánica, asociada a la acumulación de metabolitos especializados en algunos de sus tejidos con propiedades antifúngicas, antibacterianas y antioxidantes. 

Referencias

Marinho, C, R., Zacaro, A, A., Ventrella M, C. Secretory cells in Piper umbellatum (Piperaceae) leaves: A new example for the development of idioblasts. 2011. Flora 206 (2011) 1052–1062. doi:10.1016/j.flora.2011.07.011

Arroyo, J., Bonilla, P., Marín, M., Tomás, G., Huamán, J., Ronceros, G., Raez, E,†., Moreno, L., & Hamilton, W. Estudio anatómico e histoquímico de los órganos vegetativos de Piper aduncum L. (Piperaceae). Julio 2022. Polibotánica Núm. 54: 185-202. DOI:10.18387/polibotanica.54.12

Descargas

Publicado

2025-07-19

Cómo citar

Pizarro Ramirez, J. F., MARQUINEZ-CASAS, X., RODRIGUEZ-SANCHEZ, L., CELIS-FIGUEROA, M., MARTIN-ALFONSO, A., MATULEVICH-PELAEZ, J. A., PATIÑO-LADINO, O. J., & PRIETO-RODRÍGUEZ, J. (2025). PP10 Anatomía asociada a la producción de metabolitos especializados de Piper peltatum y su aplicación en el control de fitopatógenos. Revista Productos Naturales, 6(1), 238-240. https://doi.org/10.3407/3t178516