PO41 Identificación de biomarcadores antifúngicos en especies del género Piper mediante metabolómica no dirigida para el control de fitopatógenos en Pasifloras
DOI:
https://doi.org/10.3407/zrtfpf64Palabras clave:
Piper, Antifungal, Untargeted metabolomicsResumen
En Colombia, la producción de frutas exóticas como la granadilla, la gulupa y el maracuyá (Passiflorae), representa una de las actividades agrícolas con mayor proyección económica. No obstante, su rendimiento se ve limitado por la incidencia de enfermedades causadas por hongos fitopatógenos, lo que resalta la necesidad de desarrollar estrategias de control más efectivas y sostenibles [1-3].
Referencias
[1] Ocampo, J, d’Eeckenbrugge, G. C. and Jarvis, A. (2010). Distribution of the enus Passiflora L. Diversity in Colombia and its potential as an indicator for iodiversity management in the coffee growing zone. Diversity, vol. 2, no. 11, p. 1158–1180.
[2] Osorio, J., Martínez, E., Clímaco, J., Aguirre, J., Vergara, J., Luque, N and Cruz, G. N. (2020). Caracterización sanitaria de los cultivos de granadilla, gulupa y maracuyá en Colombia, con especial referencia a la secadera causada por Fusarium solani f. sp. passiflorae, vol. 1, Agrosavia Hilos Tensados.
[3] Rodríguez, C. A., Gelape, F., Parra, M and Costa, A. (2017). PASIFLORAS: especies cultivadas en el mundo, Memorias del III Congreso Latinoamericano y I Congreso Mundial de Pasifloras
[4] V. Cañedo and T. Ames. (2004). Manual de laboratorio para el manejo de hongos entomopatogenos, Peru: Centro internacional de la papa (CIP).
[5] D. Mohana and Raveesha, K. A. (2007). Anti-fungal evaluation of some plant extracts against some plant pathogenic field and storage fungi. Journal of Agricultural Technology, vol. 4, no. 1, pp. 119-137.
[6] Jandaik, S, Thakur, P and Kumar, V. (2015). Efficacy of cow urine as plant growth enhancer and antifungal agent. Advances in Agriculture, pp. 1-7.
[7] J. J. Kellogg, D. A. Todd, J. M. Egan, H. A. Raja, N. H. Oberlies, O. M. Kvalheim and N. B. Cech. (2016). Biochemometrics for Natural Products Research: Comparison of Data Analysis Approaches and Application to Identification of Bioactive Compounds. Journal of Natural Products, vol. 79, no. 2, pp. 376-386.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Javier Andres Matulevich Pelaez, Oscar Javier Patiño Ladino, Juliet Angelica Prieto Rodriguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Términos de la licencia
La Licencia de Atribución de Creative Commons (CC BY 4.0) permite a los usuarios copiar, distribuir y transmitir un artículo, así como adaptar el artículo y hacer uso comercial del mismo. La licencia CC BY permite la reutilización comercial y no comercial de un artículo de acceso abierto, siempre que se atribuya adecuadamente al autor.
Eres libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
El otorgante no puede revocar estas libertades mientras sigas los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: debes dar el crédito adecuado, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el otorgante te respalda o respalda tu uso.
- Sin restricciones adicionales: no puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
- No tienes que cumplir con la licencia para elementos del material que están en el dominio público o donde tu uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se otorgan garantías. La licencia puede no otorgarte todos los permisos necesarios para tu uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como la publicidad.