PO50 Selección de microorganismos como potenciales agentes de control biológico frente al fitopatógeno Colletotrichum gloeosporioides
DOI:
https://doi.org/10.3407/jered256Palabras clave:
Control biológico, Persea americana Mill., Colletotrichum gloeosporioides, Streptomyces sp., PriorizaciónResumen
El cultivo de aguacate Hass (Persea americana Mill.) posee una relevancia agrícola y económica a nivel global, lo que ha impulsado la expansión de las áreas de producción para satisfacer la creciente demanda del mercado y aprovechar su alto valor comercial. No obstante, este cultivo es susceptible a diversas enfermedades, entre las cuales destaca la antracnosis del fruto, causada por el fitopatógeno Colletotrichum gloeosporioides. Esta enfermedad se mantiene en estado latente en el campo y genera pérdidas significativas en la etapa de postcosecha, principalmente debido a la descomposición del fruto y la disminución de su calidad comercial.Referencias
[1] BERNAL ESTRADA, J. A. y DÍAZ DÍEZ, C. A. (Eds) Actualización Tecnológica Y Buenas Prácticas Agrícolas (Bpa) En El Cultivo De Aguacate. 2 Ed. Mosquera, Colombia, Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), (2020). 774 p. URL
[2] CIOFINI, A., et al. (2022). Management of Post-Harvest Anthracnose: Current Approaches and Future Perspectives. Plants 11(14): 1856. [DOI]
[3] DI FRANCESCO, A., et al. (2022). Special Issue: “Biological Control of Pre- and Postharvest Fungal Diseases”. Horticulturae 8(12): 1107. [DOI]
[4] CARMONA-HERNANDEZ, S., et al. (2019). Biocontrol of Postharvest Fruit Fungal Diseases by Bacterial Antagonists: A Review. Agronomy 9(3): 121. [DOI]
[5] FENTA, L., et al. (2023). The Exploitation of Microbial Antagonists against Postharvest Plant Pathogens. Microorganisms 11(4): 1044. [DOI]
[6] ROMANO, G., et al. (2022). Biomaterials and Bioactive Natural Products from Marine Invertebrates: From Basic Research to Innovative Applications. Mar Drugs 20(4): 219. [DOI]
[7] HERNANDEZ MONTIEL, L. G., et al. (2017). Marine Yeasts and Bacteria as Biological Control Agents against Anthracnose on Mango. Journal of Phytopathology 165(11-12): 833-840. [DOI]
[8] DOW, L., et al. (2023). Streptomyces and Their Specialised Metabolites for Phytopathogen Control – Comparative in Vitro and in Planta Metabolic Approaches. Frontiers in Plant Science 14: 1151912. [DOI]
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Daniela Fernanda Ochoa Sánchez, Leonardo Castellanos Hernández, Monica Constanza Ávila Murillo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Términos de la licencia
La Licencia de Atribución de Creative Commons (CC BY 4.0) permite a los usuarios copiar, distribuir y transmitir un artículo, así como adaptar el artículo y hacer uso comercial del mismo. La licencia CC BY permite la reutilización comercial y no comercial de un artículo de acceso abierto, siempre que se atribuya adecuadamente al autor.
Eres libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
El otorgante no puede revocar estas libertades mientras sigas los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: debes dar el crédito adecuado, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el otorgante te respalda o respalda tu uso.
- Sin restricciones adicionales: no puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
- No tienes que cumplir con la licencia para elementos del material que están en el dominio público o donde tu uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se otorgan garantías. La licencia puede no otorgarte todos los permisos necesarios para tu uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como la publicidad.