PO29 Estudio de la Composición Química del Aceite esencial del Clavel (Dianthus Caryophyllus) y su efecto antimicrobiano contra Salmonella enteritidis
DOI:
https://doi.org/10.3407/hr646614Palabras clave:
Clavel, aceite esencial, tecnicas de extraccionResumen
Los aceites esenciales de Dianthus caryophyllus L. presentan actividad antimicrobiana y podrían ser una alternativa frente a Salmonella enteritidis. Se evaluaron tres métodos de extracción, destacando la hidrodestilación asistida por microondas con un rendimiento del 1,03 %. El análisis por GC-MS identificó compuestos como heneicosano y n-tetracosanol-1, con posible efecto antimicrobiano. La actividad se evaluó mediante la técnica Kirby-Bauer, usando DMSO como solvente, pero este afectó los resultados. Se recomienda reducir su concentración o usar alternativas para evitar interferencias en futuras investigaciones sobre el efecto antimicrobiano del aceite esencial de clavel
Referencias
[1] RIVAS-GARCÍA, J. L., et al. (2024). Efectos biológicos y terapéuticos de Cibotium Barometz, planta de La Medicina Tradicional: Revisión Exploratoria.: Biological and Therapeutic Effects of Cibotium Barometz, Traditional Medicinal Plant: A Scoping Review. Investigación Clínica 65(3): 387-402. [DOI]
[2] GONZALEZ, J. E. A., et al. (2022). Aislamiento, Caracterización y Evaluación de los Aceites Esenciales
de Siparuna gesnerioides (Kunth) A. DC., como Agente Antimicrobiano contra Salmonella spp. Revista
Productos Naturales, 5(2), 179-181. URL
[3] VANITHA, V., et al. (2020). Heneicosane: a Novel Microbicidal Bioactive Alkane Identified from Plumbago Zeylanica L. Industrial Crops and Products 154: 112748. [DOI]
Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-06-30 (2)
- 2025-06-30 (1)
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Nevi Sofia Fernández Gasca, Jorge Eduardo Losada Losada, Jhon Fredy Castañeda Gómez, Rosa Alcira Carreño Ruiz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Términos de la licencia
La Licencia de Atribución de Creative Commons (CC BY 4.0) permite a los usuarios copiar, distribuir y transmitir un artículo, así como adaptar el artículo y hacer uso comercial del mismo. La licencia CC BY permite la reutilización comercial y no comercial de un artículo de acceso abierto, siempre que se atribuya adecuadamente al autor.
Eres libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
El otorgante no puede revocar estas libertades mientras sigas los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: debes dar el crédito adecuado, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el otorgante te respalda o respalda tu uso.
- Sin restricciones adicionales: no puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
- No tienes que cumplir con la licencia para elementos del material que están en el dominio público o donde tu uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se otorgan garantías. La licencia puede no otorgarte todos los permisos necesarios para tu uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como la publicidad.