PP75 Evaluación in vivo del potencial larvicida de diez extractos etanólicos de plantas colombiana frente Aedes aegypti L.
DOI:
https://doi.org/10.3407/wqty1374Palabras clave:
Arbovirosis, Aedes aegypti, Larvicidal activity, ethanol extract, Lethal concentration 50Resumen
El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos de la especie Aedes aegypti , es un desafío global por su impacto en la salud pública. En Colombia, 2024 ha sido el año con mayor incidencia, superando los 300.000 casos. Esta investigación busca alternativas al temefos para controlar el vector, evaluando el potencial larvicida de extractos etanólicos de plantas colombianas. Los extractos de semillas de Bactris sp y Annona cherimola, mostraron eficacia contra larvas de Ae. aegypti, con mortalidad del 100%. El cribado fitoquímico reveló alta diversidad de metabolitos secundarios. Los resultados son prometedores para desarrollar nuevos agentes larvicidas naturales.
Referencias
[1] World Health Organization. (2024). Enfermedades transmitidas por vectores. 26-12-2024. URL
[2] Instituto Nacional de Salud (2024). Boletin Epidemiologico Semanal- Semana 52. 13-01-2025. URL
[3] Pourzangiabadi, M., Najafi, H., Fallah, A., Goudarzi, A., & Pouladi, I. (2025). Dengue virus: Etiology, epidemiology, pathobiology, and developments in diagnosis and control – A comprehensive review. Infection, Genetics and Evolution, 127, 105710. [DOI]
[4] Davila-Barboza, J. A., Gutierrez-Rodriguez, S. M., Juache-Villagrana, A. E., Lopez-Monroy, B., & Flores, A. E. (2024). Widespread Resistance to Temephos in Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) from Mexico. Insects, 15(2), 120. [DOI]
[5] World Health Organization. (2016). Monitoring and managing insecticide resistance in Aedes mosquito populations Interim guidance for entomologists. [DOI]
[6] Oliveros-Díaz, A., Pájaro-González, Y., Cabrera-Barraza, J., Hill, C., Quiñones-Fletcher, W., Olivero-Verbel, J., & Díaz Castillo, F. (2022). Larvicidal activity of plant extracts from Colombian North Coast against Aedes aegypti L. mosquito larvae. Arabian Journal of Chemistry, 15(12), 104365. [DOI]
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 M.Sc Julián Cabrera, Dr. Fabián Espitia, Dr. Ronald Maestre, Dr. Fredyc Diaz, Dr. Paula Pareja, M.Sc Katherin Girón, Dr. Juán Garcia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Términos de la licencia
La Licencia de Atribución de Creative Commons (CC BY 4.0) permite a los usuarios copiar, distribuir y transmitir un artículo, así como adaptar el artículo y hacer uso comercial del mismo. La licencia CC BY permite la reutilización comercial y no comercial de un artículo de acceso abierto, siempre que se atribuya adecuadamente al autor.
Eres libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
El otorgante no puede revocar estas libertades mientras sigas los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: debes dar el crédito adecuado, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el otorgante te respalda o respalda tu uso.
- Sin restricciones adicionales: no puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
- No tienes que cumplir con la licencia para elementos del material que están en el dominio público o donde tu uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se otorgan garantías. La licencia puede no otorgarte todos los permisos necesarios para tu uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como la publicidad.