PO20 EFECTO DE LA COCCIÓN SOLAR SOBRE PROPIEDADES NUTRICIONALES, MICROBIOLÓGICAS Y ORGANOLÉPTICAS DE GALLETAS FUNCIONALES A PARTIR DE CHONTADURO (Bactris gasipaes)
DOI:
https://doi.org/10.3407/8j586160Palabras clave:
cocción solar, impacto ambiental , ChontaduroResumen
La cocción solar es una alternativa innovadora para cocinar alimentos en tiempos de transición energética, al representar un menor impacto ambiental y económico en comparación con los métodos de cocción tradicional. Si bien la cocción solar ha sido ampliamente estudiada desde la perspectiva de la eficiencia energética, se conoce poco de su incidencia sobre diversas propiedades de los alimentos. En este estudio, se evaluó el efecto de la cocción solar sobre las propiedades nutricionales, microbiológicas y sensoriales de galletas elaboradas con adición de harina de chontaduro. Las galletas fueron horneadas en cocinas solares tubulares y en horno convencional como control.
Referencias
[1] SUMAN, R., et al. (2025). Analyzing the Effect of Clean Cooking Fuel and Technologies on Carbon Emissions in G20 Countries. Discover Sustainability 6(1). [DOI]
[2] FLÓREZ-DELGADO, D. y OLAYA-RENDÓN, K. (2023). Inclusion of Bactris Gasipaes Flour in Diet of Broilers. Revista Iberoamericana de Viticultura Agroindustria y Ruralidad 10(30): 152-159. [DOI]
[3] LUZARDO-OCAMPO, I., et al. Chontaduro (Bactris Gasipaes Kunth): A Sustainable Source of Healthy Bioactive Compounds. Molecular Mechanisms of Functional Food. (2022). p. 431-452. [DOI]
Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-06-30 (2)
- 2025-06-30 (1)
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Laura Ocampo Muñoz, Jader Martínez Girón, Mauricio Quintero Ángel, Francisco Andrés Góngora Nazareno

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Términos de la licencia
La Licencia de Atribución de Creative Commons (CC BY 4.0) permite a los usuarios copiar, distribuir y transmitir un artículo, así como adaptar el artículo y hacer uso comercial del mismo. La licencia CC BY permite la reutilización comercial y no comercial de un artículo de acceso abierto, siempre que se atribuya adecuadamente al autor.
Eres libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
El otorgante no puede revocar estas libertades mientras sigas los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: debes dar el crédito adecuado, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el otorgante te respalda o respalda tu uso.
- Sin restricciones adicionales: no puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
- No tienes que cumplir con la licencia para elementos del material que están en el dominio público o donde tu uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se otorgan garantías. La licencia puede no otorgarte todos los permisos necesarios para tu uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como la publicidad.