PO16 Composición química de los Aceites esenciales de Eugenia procera (Sw) (Arrayán Blanco) y su evaluación contra larvas de Aedes aegypti.
DOI:
https://doi.org/10.3407/gkybfd54Palabras clave:
Aedes aegypti, Eugenia procera, Aceites esenciales, Actividad larvicidaResumen
El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, es un grave problema de salud pública. Las estrategias actuales, que incluyen insecticidas sintéticos, han fallado debido a la resistencia del mosquito. En este contexto, los aceites esenciales de plantas como Eugenia procera se consideran una alternativa prometedora y ecológica para controlar las larvas de Aedes aegypti. La investigación analizó la composición química de estos aceites y su efectividad larvicida. Los resultados mostraron que a partir de 50 ppm se logró un 100% de mortalidad de larvas en 9 horas, destacando su potencial en el control biológico.
Referencias
[1] ANDRADE-OCHOA, Sergio, et al. (2017). Aceites esenciales y sus componentes como una alternativa en el control de mosquitos vectores de enfermedades. Biomédica 37: 224-243. [DOI]
[2] ROSADO-SOLANO, D.N., et al. (2018). Actividad Larvicida de Aceites Esenciales y Extractos de Plantas Colombianas Frente a Culex Quinquefasciatus (Díptera: Culicidae). Iteckne 15(2):79-87. [DOI]
[3] RUIZ, C., et al. (2015). Composición Química de Aceites Esenciales de 10 Plantas Aromáticas Peruanas. Revista de la Sociedad Química del Perú 81(2): 81-94. [DOI]
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Lic. Carolina Herrera Romero, Lic. Johan David Romero Losada, Mg. Nina María Sánchez, Dr. Jhon Fredy Castañeda Gómez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Términos de la licencia
La Licencia de Atribución de Creative Commons (CC BY 4.0) permite a los usuarios copiar, distribuir y transmitir un artículo, así como adaptar el artículo y hacer uso comercial del mismo. La licencia CC BY permite la reutilización comercial y no comercial de un artículo de acceso abierto, siempre que se atribuya adecuadamente al autor.
Eres libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
El otorgante no puede revocar estas libertades mientras sigas los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: debes dar el crédito adecuado, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el otorgante te respalda o respalda tu uso.
- Sin restricciones adicionales: no puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
- No tienes que cumplir con la licencia para elementos del material que están en el dominio público o donde tu uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se otorgan garantías. La licencia puede no otorgarte todos los permisos necesarios para tu uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como la publicidad.