PO16 Composición química de los Aceites esenciales de Eugenia procera (Sw) (Arrayán Blanco) y su evaluación contra larvas de Aedes aegypti.

Autores/as

  • Lic. Carolina Herrera Romero Grupo Quimico de Investigación y Desarrollo Ambiental, Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Universidad Surcolombiana https://orcid.org/0009-0005-8785-6024
  • Lic. Johan David Romero Losada Grupo Quimico de Investigación y Desarrollo Ambiental, Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Universidad Surcolombiana https://orcid.org/0009-0007-4022-3144
  • Mg. Nina María Sánchez Grupo Quimico de Investigación y Desarrollo Ambiental, Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Universidad Surcolombiana https://orcid.org/0000-0003-2751-9999
  • Dr. Jhon Fredy Castañeda Gómez Grupo Quimico de Investigación y Desarrollo Ambiental, Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Universidad Surcolombiana https://orcid.org/0000-0003-0434-2676

DOI:

https://doi.org/10.3407/gkybfd54

Palabras clave:

Aedes aegypti, Eugenia procera, Aceites esenciales, Actividad larvicida

Resumen

El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, es un grave problema de salud pública. Las estrategias actuales, que incluyen insecticidas sintéticos, han fallado debido a la resistencia del mosquito. En este contexto, los aceites esenciales de plantas como Eugenia procera se consideran una alternativa prometedora y ecológica para controlar las larvas de Aedes aegypti. La investigación analizó la composición química de estos aceites y su efectividad larvicida. Los resultados mostraron que a partir de 50 ppm se logró un 100% de mortalidad de larvas en 9 horas, destacando su potencial en el control biológico.

 

Referencias

[1] ANDRADE-OCHOA, Sergio, et al. (2017). Aceites esenciales y sus componentes como una alternativa en el control de mosquitos vectores de enfermedades. Biomédica 37: 224-243. [DOI]

[2] ROSADO-SOLANO, D.N., et al. (2018). Actividad Larvicida de Aceites Esenciales y Extractos de Plantas Colombianas Frente a Culex Quinquefasciatus (Díptera: Culicidae). Iteckne 15(2):79-87. [DOI]

[3] RUIZ, C., et al. (2015). Composición Química de Aceites Esenciales de 10 Plantas Aromáticas Peruanas. Revista de la Sociedad Química del Perú 81(2): 81-94. [DOI]

Descargas

Publicado

2025-07-13

Cómo citar

Herrera Romero, C., Romero Losada, J. D. ., Sanchez Ramirez, N. M., & Castañeda Gómez, J. F. (2025). PO16 Composición química de los Aceites esenciales de Eugenia procera (Sw) (Arrayán Blanco) y su evaluación contra larvas de Aedes aegypti. Revista Productos Naturales, 6(1), 75-77. https://doi.org/10.3407/gkybfd54