PP43 Evaluación de la actividad citotóxica y fitotóxica del extracto etanólico total de Spathodea campanulata obtenido por extracción asistida por microondas

Autores/as

  • Juan David RUIZ MÚNERA Grupo de Investigación en Química de Compuestos Bioactivos (QCB), Departamento de Química, Universidad del Cauca, Calle 5 Nº 4-70, Popayán, Colombia https://orcid.org/0009-0004-5352-2432
  • Diana Sofía SÁNCHEZ ORDOÑEZ Grupo de Investigación en Química de Compuestos Bioactivos (QCB), Departamento de Química, Universidad del Cauca, Calle 5 Nº 4-70, Popayán, Colombia
  • Tatiana Andrea SUÁREZ AGREDO Grupo de Investigación en Química de Compuestos Bioactivos (QCB), Departamento de Química, Universidad del Cauca, Calle 5 Nº 4-70, Popayán, Colombia https://orcid.org/0009-0005-0441-2920
  • Jennifer Vanessa GONZÁLEZ HURTADO Grupo de Investigación en Química de Compuestos Bioactivos (QCB), Departamento de Química, Universidad del Cauca, Calle 5 Nº 4-70, Popayán, Colombia https://orcid.org/0009-0009-0877-0580
  • Juan Carlos ORTIZ LÓPEZ Grupo de Investigación en Química de Compuestos Bioactivos (QCB), Departamento de Química, Universidad del Cauca, Calle 5 Nº 4-70, Popayán, Colombia
  • Fernando José HERNÁNDEZ BLANCO Grupo de Investigación en Química de Compuestos Bioactivos (QCB), Departamento de Química, Universidad del Cauca, Calle 5 Nº 4-70, Popayán, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.3407/6g0dd760

Palabras clave:

Spathodea campanulata, Chorella Vulgaris, Allium Cepa, Artemia Franciscana, Extrato Etanólico Total, Toxicidad

Resumen

Un estudio preliminar de la especie conocida como tulipán africano (Spathodea campanulata), que se caracteriza por un notable efecto insecticida en su flor [1], mediante HS/CG-MS se identificó compuestos volátiles como el carbamato de amonio en pistilos y propan-2-amina en estambres y pétalos. A partir del extracto etanólico total (EET) se realizó un análisis fitoquímico cualitativo encontrando familias de alcaloides, cumarinas, saponinas y flavonoides, a quienes se atribuye está capacidad insecticida. El presente estudio continúa con la investigación, está vez al centrarse en evaluar la actividad citotóxica y fitotóxica del EET obtenido mediante extracción asistida por microondas (MAE).

 

Referencias

[1] SUTTON, G. F., et al. (2017). Genetic Matching of Invasive Populations of the African Tulip Tree, Spathodea Campanulata Beauv. (Bignoniaceae), to Their Native Distribution: Maximising the Likelihood of Selecting Host-Compatible Biological Control Agents. Biological Control 114: 167-175. [DOI]

[2] CORRALES-MOYA, J., et al. (2023). A Potential Consequence for Urban Birds’ Fitness: Exposed Anthropogenic Nest Materials Reduce Nest Survival in the Clay-Colored Thrush. Environmental Pollution 326: 121456. [DOI]

Descargas

Publicado

2025-07-26

Cómo citar

Ruiz Munera, J. D., Sánchez Ordóñez, D. S., Suarez Agredo, T. A., Gonzalez Hurtado, J. V., Ortiz López, J. C., & Hernández Blanco, F. J. (2025). PP43 Evaluación de la actividad citotóxica y fitotóxica del extracto etanólico total de Spathodea campanulata obtenido por extracción asistida por microondas. Revista Productos Naturales, 6(1), 342-344. https://doi.org/10.3407/6g0dd760