PP55 Influence of microencapsulation on tInfluencia de la microencapsulación en la estabilidad y evaluación de actividad antimicrobiana de aceites esenciales de la familia Lamiaceae
DOI:
https://doi.org/10.3407/mbhwqt33Palabras clave:
Actividad Antimicrobiana, aceite esencial, microencapsulaciónResumen
Las infecciones cutáneas, como el acné, son una causa frecuente de consulta dermatológica, las cuales se encuentran asociadas a patógenos como Staphylococcus aureus y Propionibacterium acnes. Aunque se usan antimicrobianos, la resistencia bacteriana ha impulsado la búsqueda de alternativas, como los aceites esenciales (AE), cuyos compuestos bioactivos tienen propiedades antisépticas. Sin embargo, su volatilidad limita su aplicación, por lo que la microencapsulación surge como una estrategia para mejorar su estabilidad. Este estudio priorizó cuatro especies vegetales ricas en monoterpenos, evaluando tres métodos de microencapsulación. Los AE, libres y encapsulados, mostraron actividad antibacteriana, destacando su potencial en formulaciones dermatológicas.
Referencias
[1] MATIZ MELO, G. E. L. M., GLICERIO y OSORIO FORTICH, M. D. R. (2015). Actividad Antibacteriana in Vitro De Diecinueve Aceites Esenciales Frente a Bacterias Asociadas Al Acné. Revista Cubana de Farmacia 49(1): 103-116. URL
[2] MARTINS, I. M., et al. (2014). Microencapsulation of Essential Oils with Biodegradable Polymeric Carriers for Cosmetic Applications. Chemical Engineering Journal 245: 191-200. [DOI]
[3] MUHOZA, B., et al. (2022). Microencapsulation of Essential Oils by Complex Coacervation Method: Preparation, Thermal Stability, Release Properties and Applications. Critical Reviews in Food Science and Nutrition 62(5): 1363-1382. [DOI]
Publicado
Versiones
- 2025-07-22 (2)
- 2025-07-22 (1)
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 William Ramiro PATIÑO BAYONA, Sintia Juliet Garzon Restrepo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Términos de la licencia
La Licencia de Atribución de Creative Commons (CC BY 4.0) permite a los usuarios copiar, distribuir y transmitir un artículo, así como adaptar el artículo y hacer uso comercial del mismo. La licencia CC BY permite la reutilización comercial y no comercial de un artículo de acceso abierto, siempre que se atribuya adecuadamente al autor.
Eres libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
El otorgante no puede revocar estas libertades mientras sigas los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: debes dar el crédito adecuado, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el otorgante te respalda o respalda tu uso.
- Sin restricciones adicionales: no puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
- No tienes que cumplir con la licencia para elementos del material que están en el dominio público o donde tu uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se otorgan garantías. La licencia puede no otorgarte todos los permisos necesarios para tu uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como la publicidad.