PP94 Determinación electroquímica de la actividad antioxidante del hongo Laetiporus sulphureus

Autores/as

  • Lisette Dyanna Ruiz Bravo Programa de Química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de la Amazonia. Florencia, Caquetá, Colombia https://orcid.org/0000-0001-5858-051X
  • Jaime Fernando Martínez Suárez Programa de Química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de la Amazonia. Florencia, Caquetá, Colombia https://orcid.org/0000-0003-2381-3509
  • Olga Lucía Benavides Calvache Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Nariño, Pasto, Nariño, Colombia https://orcid.org/0000-0002-6327-5832

DOI:

https://doi.org/10.3407/nm38yx31

Palabras clave:

Antioxidant activity, electrochemical techniques, Laetiporus sulphureus

Resumen

El comportamiento electroquímico y la actividad antioxidante del L. sulphureus fue realizado por voltamperometría cíclica (CV) y voltamperometría de pulso diferencial (DPV). Para CV y DPV se utilizó un sistema de tres electrodos: trabajo de carbón vítreo, referencia Ag/AgCl y auxiliar de platino, utilizando una solución amortiguadora de acetato 0,02 M (pH 5,0). El comportamiento electroquímico de L. sulphureus mostro proceso de transferencia carga irreversible centrado en un potencial de pico anódico (Epa) de 0,52 V. El ácido ascórbico presentó un Epa de 0,29 V, mientras que ácido gálico exhibió dos picos anódicos, a 0,41 V y 0,69 V

Referencias

[1] ADAMSKA, I. (2023). The Possibility of Using Sulphur Shelf Fungus (Laetiporus Sulphureus) in the Food Industry and in Medicine-a Review. Foods 12(7): 1539. [DOI]

Descargas

Publicado

2025-07-23

Cómo citar

Ruiz Bravo, L. D., Martínez Suárez, J. F. ., & Benavides Calvache, O. L. . (2025). PP94 Determinación electroquímica de la actividad antioxidante del hongo Laetiporus sulphureus. Revista Productos Naturales, 6(1), 495-496. https://doi.org/10.3407/nm38yx31