PP15 Bioremoción de Doxiciclina en medio acuoso mediante la encapsulación de la microalga Chlorella vulgaris: una comparación con microalgas libres y encapsuladas
DOI:
https://doi.org/10.3407/t8fjyq02Palabras clave:
Contaminantes emergentes, Bioremoción, MicroalgaResumen
Los contaminantes emergentes, presentes en bajas concentraciones en el agua, representan un riesgo ambiental y carecen de completa regulación. La bioremoción con microalgas, Chlorella vulgaris, ha mostrado alta eficiencia, eliminando hasta un 98% de fármacos como loratadina y diclofenaco; para facilitar su manejo, se encapsuló en alginato de sodio, logrando hasta un 90% de remoción. El estudio actual analiza la eliminación de doxiciclina y evalúa una matriz combinada de alginato de sodio con poliacrilato de sodio, dicha combinación mejoró la eficiencia al 75-80%, mostrando su potencial para optimizar la bioremoción y facilitar la recuperación de biomasa algal en aguas contaminadas.
Referencias
Das, S., Parida, V. K., Tiwary, C. S., Gupta, A. K., & Chowdhury, S. (2024). Emerging contaminants in the aquatic environment: Fate, occurrence, impacts, and toxicity. Bioremediation of Emerging Contaminants in Water. Vol. 1, 1–32. American Chemical Society. https://doi.org/10.1021/bk-2024-1475.ch001
Amaral, E. T., Bender, L. B. Y. C., Rizzetti, T. M., & de Souza Schneider, R. D. C. (2023). Removal of organic contaminants in water bodies or wastewater by microalgae of the genus Chlorella: a review. Case Studies in Chemical and Environmental Engineering, Vol. 8, 100476. https://doi.org/10.1016/j.cscee.2023.100476
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Celeste Peña Meneses, María Camila Rosero Hoyos, Jennifer Vanessa González Hurtado, Fernando José Hernández Blanco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Términos de la licencia
La Licencia de Atribución de Creative Commons (CC BY 4.0) permite a los usuarios copiar, distribuir y transmitir un artículo, así como adaptar el artículo y hacer uso comercial del mismo. La licencia CC BY permite la reutilización comercial y no comercial de un artículo de acceso abierto, siempre que se atribuya adecuadamente al autor.
Eres libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
El otorgante no puede revocar estas libertades mientras sigas los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: debes dar el crédito adecuado, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el otorgante te respalda o respalda tu uso.
- Sin restricciones adicionales: no puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
- No tienes que cumplir con la licencia para elementos del material que están en el dominio público o donde tu uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se otorgan garantías. La licencia puede no otorgarte todos los permisos necesarios para tu uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como la publicidad.