PP15 Bioremoción de Doxiciclina en medio acuoso mediante la encapsulación de la microalga Chlorella vulgaris: una comparación con microalgas libres y encapsuladas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.3407/t8fjyq02

Palabras clave:

Contaminantes emergentes, Bioremoción, Microalga

Resumen

Los contaminantes emergentes, presentes en bajas concentraciones en el agua, representan un riesgo ambiental y carecen de completa regulación. La bioremoción con microalgas, Chlorella vulgaris, ha mostrado alta eficiencia, eliminando hasta un 98% de fármacos como loratadina y diclofenaco; para facilitar su manejo, se encapsuló en alginato de sodio, logrando hasta un 90% de remoción. El estudio actual analiza la eliminación de doxiciclina y evalúa una matriz combinada de alginato de sodio con poliacrilato de sodio, dicha combinación mejoró la eficiencia al 75-80%, mostrando su potencial para optimizar la bioremoción y facilitar la recuperación de biomasa algal en aguas contaminadas. 

Referencias

Das, S., Parida, V. K., Tiwary, C. S., Gupta, A. K., & Chowdhury, S. (2024). Emerging contaminants in the aquatic environment: Fate, occurrence, impacts, and toxicity. Bioremediation of Emerging Contaminants in Water. Vol. 1, 1–32. American Chemical Society. https://doi.org/10.1021/bk-2024-1475.ch001

Amaral, E. T., Bender, L. B. Y. C., Rizzetti, T. M., & de Souza Schneider, R. D. C. (2023). Removal of organic contaminants in water bodies or wastewater by microalgae of the genus Chlorella: a review. Case Studies in Chemical and Environmental Engineering, Vol. 8, 100476. https://doi.org/10.1016/j.cscee.2023.100476

Descargas

Publicado

2025-07-20

Cómo citar

Peña Meneses, C., Rosero Hoyos, M. C., González Hurtado, J. V., & Hernández Blanco, F. J. (2025). PP15 Bioremoción de Doxiciclina en medio acuoso mediante la encapsulación de la microalga Chlorella vulgaris: una comparación con microalgas libres y encapsuladas. Revista Productos Naturales, 6(1), 258-260. https://doi.org/10.3407/t8fjyq02