PP21 Efecto del proceso de secado por aspersión en la encapsulación de pulpa de frutos amazónicos enriquecidos con extracto de semillas de copoazú (Theobroma grandiflorum)
DOI:
https://doi.org/10.3407/w8x8tw43Palabras clave:
Compuestos bioactivos, secado por aspersión, Diseño central compuesto (DCC), Metodología de superficie de respuesta (MSR)Resumen
El copoazú y el asaí son frutos que destacan por su riqueza en compuestos bioactivos, aunque su aprovechamiento es limitado por su alta perecibilidad y el uso tradicional de sus semillas [1–3]. Este estudio evaluó la optimización del secado por aspersión para encapsular pulpas de copoazú y asaí, incorporando extracto de semillas de copoazú. Se aplicó un diseño central compuesto para analizar el efecto de tres variables sobre propiedades bioactivas y físicas. Las mejores condiciones (165 °C, 9.6% de maltodextrina, 11.3% de extracto) ofrecieron alta retención de compuestos, buen rendimiento y baja humedad, mejorando la estabilidad del producto final [4,5].
Referencias
[1] AMORIM, I. S., et al. (2024). Amazonian Palm Tree Fruits: From Nutritional Value to Diversity of New Food Products. Heliyon 10(2). [DOI]
[2] BEZERRA, J. D. A., et al. (2024). “Cupuaçu” (Theobroma Grandiflorum): A Brief Review on Chemical and Technological Potential of This Amazonian Fruit. Food Chemistry Advances 5: 100747. [DOI]
[3] PEREIRA, A. L. F., et al. Cupuassu—Theobroma Grandiflorum. In: RODRIGUES, S., et al. (eds.). Exotic Fruits. Academic Press, (2018). p. 159-162. [DOI]
[4] AVILA-SOSA, R., et al. (2019). Antioxidant Properties of Amazonian Fruits: A Mini Review of in Vivo and in Vitro Studies. Oxidative Medicine and Cellular Longevity 2019(1): 8204129. [DOI]
[5] OZKAN, G., et al. (2019). A Review of Microencapsulation Methods for Food Antioxidants: Principles, Advantages, Drawbacks and Applications. Food Chemistry 272: 494-506. [DOI]
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Valentina Vargas, Nathalia A. Venegas, Liceth N. Cuellar, Andrea Hermosa, Wilson Rodríguez, Gloria M. Paladines

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Términos de la licencia
La Licencia de Atribución de Creative Commons (CC BY 4.0) permite a los usuarios copiar, distribuir y transmitir un artículo, así como adaptar el artículo y hacer uso comercial del mismo. La licencia CC BY permite la reutilización comercial y no comercial de un artículo de acceso abierto, siempre que se atribuya adecuadamente al autor.
Eres libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
El otorgante no puede revocar estas libertades mientras sigas los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: debes dar el crédito adecuado, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el otorgante te respalda o respalda tu uso.
- Sin restricciones adicionales: no puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
- No tienes que cumplir con la licencia para elementos del material que están en el dominio público o donde tu uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se otorgan garantías. La licencia puede no otorgarte todos los permisos necesarios para tu uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como la publicidad.