PP30 Efecto del fitoestrógeno genisteína sobre la conducta tipo ansiedad asociada al ciclo estral de la rata Wistar

Autores/as

  • Ana Karen Limón-Vázquez Laboratorio de Neurofarmacología, Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana
  • Oscar Jerónimo Olmos-Vázquez Facultad de Química Farmacéutica Biológica, Centro Universitario Interamericano. Córdoba, Veracruz, México
  • Carlos Fabrizio Quiñonez-Bailón Facultad de Química Farmacéutica Biológica, Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México.
  • Gabriel Guillén-Ruiz Programa de Investigadoras e Investigadores por México SECIHTI-Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz México; Facultad de Química Farmacéutica Biológica, Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México.
  • Jonathan Cueto-Escobedo Instituto de Ciencias de la Salud, Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México; Facultad de Química Farmacéutica Biológica, Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México.
  • Eduardo Rivadeneyra-Domínguez Facultad de Química Farmacéutica Biológica, Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México.
  • Blandina Bernal-Morales Laboratorio de Neurofarmacología, Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México; Facultad de Química Farmacéutica Biológica, Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México.
  • Juan Francisco Rodríguez-Landa Laboratorio de Neurofarmacología, Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México; Facultad de Química Farmacéutica Biológica, Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México.

DOI:

https://doi.org/10.3407/5rnc0147

Palabras clave:

Genisteína, Ansiedad, Proestro-estro, Metaestro-diestro, fitoestrogéno, 17β-estradiol

Resumen

En las ratas hembra, durante la fases de metaestro-diestro, se detecta un mayor estado de ansiedad, esto es prevenido con 17β-estradiol, pero, se asocia con la activación de oncogenes. Por lo tanto, se proponen alternativas como la genisteína. Se incluyeron 3 grupos experimentales: vehículo; genisteína y 17β-estradiol. Los animales fueron evaluados en el laberinto de brazos elevados (LBE) y actividad locomotora. Se dividieron en subgrupos de acuerdo con la fase del ciclo estral. El grupo vehículo en la fase M-D presentaron menor tiempo en los brazos abiertos y mayor índice de ansiedad en LBE, efecto que fue prevenido con genisteína.

Biografía del autor/a

  • Ana Karen Limón-Vázquez, Laboratorio de Neurofarmacología, Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana

    Licenciatura en Química Farmacéutica Bióloga, con maestría y doctorado en Neuroetología por la Universidad Veracruzana, México. Realiza investigación preclínica de estrés y trastornos afectivos en el laboratorio de Neurofarmacología en el instituto de Neuroetología de la Universidad Veracruzana. Experta en investigación con modelos animales infantiles y adultos. Imparte docencia a nivel licenciatura y posgrado y ha asistido a congresos nacionales e internaciones, además, ha realizado algunas publicaciones de artículos y capítulos de libro a nivel nacional e internacional.

Referencias

[1] WALF, A. A. y FRYE, C. A. (2010). Estradiol Reduces Anxiety- and Depression-Like Behavior of Aged Female Mice. Physiology & Behavior 99(2): 169-174. [DOI]

[2] FRYE, C. A. y WALF, A. A. (2002). Changes in Progesterone Metabolites in the Hippocampus Can Modulate Open Field and Forced Swim Test Behavior of Proestrous Rats. Hormones and Behavior 41(3): 306-315. [DOI]

[3] WALF, A. A., et al. (2009). Chronic Estradiol Replacement to Aged Female Rats Reduces Anxiety-Like and Depression-Like Behavior and Enhances Cognitive Performance. Psychoneuroendocrinology 34(6): 909-916. [DOI]

[4] RODRÍGUEZ-LANDA, J. F., et al. (2009). Anxiolytic-Like Effect of Phytoestrogen Genistein in Rats with Long-Term Absence of Ovarian Hormones in the Black and White Model. Progress in Neuro-Psychopharmacology and Biological Psychiatry 33(2): 367-372. [DOI]

[5] RODRÍGUEZ-LANDA, J. F., et al. (2017). The Phytoestrogen Genistein Produces Similar Effects as 17β-Estradiol on Anxiety-Like Behavior in Rats at 12 Weeks after Ovariectomy. BioMed Research International 2017(1): 9073816. [DOI]

Descargas

Publicado

2025-07-24

Cómo citar

Limón-Vázquez, A. K., Olmos-Vázquez , O. J. ., Quiñonez-Bailón , C. F., Guillén-Ruiz, G., Cueto-Escobedo, J., Rivadeneyra-Domínguez, E., Bernal-Morales, B., & Rodríguez-Landa, J. F. (2025). PP30 Efecto del fitoestrógeno genisteína sobre la conducta tipo ansiedad asociada al ciclo estral de la rata Wistar. Revista Productos Naturales, 6(1), 303-306. https://doi.org/10.3407/5rnc0147