PP30 Efecto del fitoestrógeno genisteína sobre la conducta tipo ansiedad asociada al ciclo estral de la rata Wistar
DOI:
https://doi.org/10.3407/5rnc0147Palabras clave:
Genisteína, Ansiedad, Proestro-estro, Metaestro-diestro, fitoestrogéno, 17β-estradiolResumen
En las ratas hembra, durante la fases de metaestro-diestro, se detecta un mayor estado de ansiedad, esto es prevenido con 17β-estradiol, pero, se asocia con la activación de oncogenes. Por lo tanto, se proponen alternativas como la genisteína. Se incluyeron 3 grupos experimentales: vehículo; genisteína y 17β-estradiol. Los animales fueron evaluados en el laberinto de brazos elevados (LBE) y actividad locomotora. Se dividieron en subgrupos de acuerdo con la fase del ciclo estral. El grupo vehículo en la fase M-D presentaron menor tiempo en los brazos abiertos y mayor índice de ansiedad en LBE, efecto que fue prevenido con genisteína.
Referencias
[1] WALF, A. A. y FRYE, C. A. (2010). Estradiol Reduces Anxiety- and Depression-Like Behavior of Aged Female Mice. Physiology & Behavior 99(2): 169-174. [DOI]
[2] FRYE, C. A. y WALF, A. A. (2002). Changes in Progesterone Metabolites in the Hippocampus Can Modulate Open Field and Forced Swim Test Behavior of Proestrous Rats. Hormones and Behavior 41(3): 306-315. [DOI]
[3] WALF, A. A., et al. (2009). Chronic Estradiol Replacement to Aged Female Rats Reduces Anxiety-Like and Depression-Like Behavior and Enhances Cognitive Performance. Psychoneuroendocrinology 34(6): 909-916. [DOI]
[4] RODRÍGUEZ-LANDA, J. F., et al. (2009). Anxiolytic-Like Effect of Phytoestrogen Genistein in Rats with Long-Term Absence of Ovarian Hormones in the Black and White Model. Progress in Neuro-Psychopharmacology and Biological Psychiatry 33(2): 367-372. [DOI]
[5] RODRÍGUEZ-LANDA, J. F., et al. (2017). The Phytoestrogen Genistein Produces Similar Effects as 17β-Estradiol on Anxiety-Like Behavior in Rats at 12 Weeks after Ovariectomy. BioMed Research International 2017(1): 9073816. [DOI]
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Ana Karen Limón-Vázquez, Oscar Jerónimo Olmos-Vázquez , Carlos Fabrizio Quiñonez-Bailón , Gabriel Guillén-Ruiz, Jonathan Cueto-Escobedo, Eduardo Rivadeneyra-Domínguez, Blandina Bernal-Morales, Juan Francisco Rodríguez-Landa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Términos de la licencia
La Licencia de Atribución de Creative Commons (CC BY 4.0) permite a los usuarios copiar, distribuir y transmitir un artículo, así como adaptar el artículo y hacer uso comercial del mismo. La licencia CC BY permite la reutilización comercial y no comercial de un artículo de acceso abierto, siempre que se atribuya adecuadamente al autor.
Eres libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
El otorgante no puede revocar estas libertades mientras sigas los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: debes dar el crédito adecuado, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el otorgante te respalda o respalda tu uso.
- Sin restricciones adicionales: no puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
- No tienes que cumplir con la licencia para elementos del material que están en el dominio público o donde tu uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se otorgan garantías. La licencia puede no otorgarte todos los permisos necesarios para tu uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como la publicidad.