PP2 Avances En La Farmacocinética De Productos Naturales Herbales E Implicaciones Para Su Uso Terapéutico
DOI:
https://doi.org/10.3407/pg9mrm62Palabras clave:
Farmacocinética, productos naturales, extractos vegetales, interacciones herbalesResumen
Los preparados de plantas siguen siendo una opción terapéutica de alto consumo para la población mundial [1]. A pesar de ser considerados seguros, los compuestos presentes en ellos tienen el mismo potencial de producir reacciones adversas o interacciones de interés clínico que los de origen sintético. Por esta razón, la Organización Mundial de la Salud ha instado a los países a fortalecer la regulación e investigación de la medicina natural, lo cual incluye el estudio de su farmacocinética [2, 3].
Referencias
[1] SALMERÓN, E., et al. (2020). Worldwide research trends on medicinal plants. Int J Environ Res Public Health, 17: 3376.
[2] World Health Organization (WHO). WHO Traditional Medicine Strategy 2014–2023. Geneva: World Health Organization, (2013). p. 1–76.
[3] U.S. Department of Health and Human Services, et al. Botanical Drug Development Guidance for Industry. Silver Spring: FDA, (2016). p. 1–30.
[4] DOMINGUEZ, G.P., et al. (2017). Pharmacokinetics of botanical drugs and plant extracts. Mini Rev Med Chem., 17: 646-1664.
[5] ZENG, W., et al. (2022). Effect of green tea extract and soy isoflavones on the pharmacokinetics of rosuvastatin in healthy volunteers. Front nutr., 9: 850318.
[6] PALOMARES, F., et al. (2020). Moringa oleifera extracts and praziquantel combination: Bioavailability in rats and cysticidal activity in a Murine model. Rev Bras Farmacogn., 30: 251–256.
[7] ABDELGAWAD, M.A., et al. (2022). Development and greenness assessment of HPLC method for studying the pharmacokinetics of co-administered metformin and papaya extract. Molecules, 27: 375.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Gina Paola Domínguez Moré, Katya Castillo Cuello, Diana Marcela Aragón Novoa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Términos de la licencia
La Licencia de Atribución de Creative Commons (CC BY 4.0) permite a los usuarios copiar, distribuir y transmitir un artículo, así como adaptar el artículo y hacer uso comercial del mismo. La licencia CC BY permite la reutilización comercial y no comercial de un artículo de acceso abierto, siempre que se atribuya adecuadamente al autor.
Eres libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
El otorgante no puede revocar estas libertades mientras sigas los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: debes dar el crédito adecuado, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el otorgante te respalda o respalda tu uso.
- Sin restricciones adicionales: no puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
- No tienes que cumplir con la licencia para elementos del material que están en el dominio público o donde tu uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se otorgan garantías. La licencia puede no otorgarte todos los permisos necesarios para tu uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como la publicidad.