PP 47 Evaluación de la semilla del mango de azúcar como residuo alimenticio con potencial antibacteriano frente a Escherichia coli
DOI:
https://doi.org/10.3407/edvqbs41Palabras clave:
Residuos alimenticios, actividad antibacteriana, Mango de azúcarResumen
Los residuos alimentarios generan un impacto ambiental significativo, destacándose las cáscaras y semillas por su contenido en compuestos bioactivos de interés industrial. El mango (Mangifera indica L.), una de las frutas tropicales más cultivadas a nivel mundial, produce semillas con alto potencial de valorización. Este estudio analizó la actividad antibacteriana del extracto etanólico de semillas de mango de azúcar contra Escherichia coli, obteniendo una inhibición del 75%. Los resultados respaldan su potencial terapéutico y su aplicación en las industrias farmacéutica y biotecnológica, aunque es imprescindible profundizar en su caracterización fisicoquímica y realizar estudios biológicos complementarios.
Referencias
[1] THE, P. O. N. E. E. (2024). Retraction: Nutritional Status, Antioxidant Activity and Total Phenolic Content of Different Fruits and Vegetables’ Peels. PLOS ONE 19(12): e0316245. [DOI]
[2] SADEF, Y., et al. (2022). Nutritional Status, Antioxidant Activity and Total Phenolic Content of Different Fruits and Vegetables’ Peels. PLOS ONE 17(5): e0265566. [DOI]
[3] KUMAR, H., et al. Fruit and Vegetable Peels: Utilization of High Value Horticultural Waste in Novel Industrial Applications. Molecules. (2020). 25(12): 2812. [DOI]
[4] BHARDWAJ, K., et al. (2022). Fruit and Vegetable Peel-Enriched Functional Foods: Potential Avenues and Health Perspectives. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine 2022(1): 8543881. [DOI]
[5] CORRALES-BERNAL, A., et al. (2014). Mango De Azúcar (Mangifera Indica), Variedad De Colombia: Características Antioxidantes, Nutricionales Y Sensoriales. Revista chilena de nutrición 41: 312-318. [DOI]
[6] GOODWIN, A. y WIKLER, M. A. Clsi M23 Development of in Vitro Susceptibility Test Methods, Breakpoints, and Quality Control Parameters. 6th Ed.: CLSI, (2023). 126 p. URL
[7] PÁJARO-GONZÁLEZ, Y., et al. Chapter 1 - a Review of Medicinal Plants Used as Antimicrobials in Colombia. In: CHASSAGNE, F. (ed.). Medicinal Plants as Anti-Infectives. Academic Press, (2022). p. 3-57. [DOI]
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Pedro Luis Giraldo Ospino, Santiago Sánchez Bravo, Juan José Conde Espinosa, Valeria Sánchez Pérez, Julián Andrés Cabrera Barraza, Andrés Felipe Oliveros Díaz, Fredyc Diaz-Castillo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Términos de la licencia
La Licencia de Atribución de Creative Commons (CC BY 4.0) permite a los usuarios copiar, distribuir y transmitir un artículo, así como adaptar el artículo y hacer uso comercial del mismo. La licencia CC BY permite la reutilización comercial y no comercial de un artículo de acceso abierto, siempre que se atribuya adecuadamente al autor.
Eres libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
El otorgante no puede revocar estas libertades mientras sigas los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: debes dar el crédito adecuado, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el otorgante te respalda o respalda tu uso.
- Sin restricciones adicionales: no puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
- No tienes que cumplir con la licencia para elementos del material que están en el dominio público o donde tu uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se otorgan garantías. La licencia puede no otorgarte todos los permisos necesarios para tu uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como la publicidad.