PP4 Potencial inductor de neuroplasticidad estructural por parte de una fracción activa de Tillandsia usneoides y su perfil cromatográfico por UHPLC-DAD-QTOF-MS

Autores/as

  • Maria Fernanda Sanchez Roncancio Grupo de Investigación Fitoquímica Universidad Javeriana (GIFUJ), Departamento de Química, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia
  • Leonardo Villarreal Romero Grupo de Investigación Fitoquímica Universidad Javeriana (GIFUJ), Departamento de Química, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia
  • Jhon Sutachan Grupo de Investigación en Bioquímica Experimental y Computacional, Departamento de Nutrición y Bioquímica, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia
  • Sonia Luz Albarracin Cordero Grupo de Investigación en Bioquímica Experimental y Computacional, Departamento de Nutrición y Bioquímica, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia
  • Geisson Modesti Costa Grupo de Investigación Fitoquímica Universidad Javeriana (GIFUJ), Departamento de Química, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia https://orcid.org/0000-0003-2449-1986

DOI:

https://doi.org/10.3407/e1ad7v76

Palabras clave:

Tillandsia usneoides, flavonoides, neuroplasticidad, vías de señalización

Resumen

Se ha observado que los fármacos quimioterapéuticos causan neurotoxicidad, afectando la neuroplasticidad y provocando deterioro cognitivo. Este estudio evaluó el potencial de Tillandsia usneoides, una planta con actividad inductora de neuroplasticidad. Se caracterizó químicamente su fracción acetato de etilo (AcOEt) y se investigó su capacidad para inducir neuritogénesis y activar las vías Erk y PI3K en neuronas de rata. Los resultados mostraron que la fracción AcOEt, rica en flavonoides metoxilados, promovió la complejidad dendrítica, aumentando ramificaciones y longitud de las dendritas, sugiriendo un importante potencial neuroplástico.

 

 

 

 

 

 

Referencias

Tannock F, Ahles, TA. Ganz PA, and. van Dam F. Cognitive Impairment Associated With Chemotherapy for Cancer: Report of a Workshop. Journal of Clinical Oncology 2004; 22(1)

Cichon N, Saluk-Bijak J, Gorniak L, Przyslo L, Bijak M. Flavonoids as a Natural Enhancer of Neuroplasticity-An Overview of the Mechanism of Neurorestorative Action. Antioxidants (Basel). 2020;9(11):1035. doi: 10.3390/antiox9111035

Citri A y Malenka R. Synaptic Plasticity: Multiple Forms, Functions, and Mechanisms. Neuropsychopharmacol.2008; 33, 18-41. https://doi.org/10.1038/sj.npp.1301559

Rodríguez A. Evaluación del efecto neuroprotector y de los cambios en la complejidad dendrítica inducidos por los extractos de Tillandsia usneoides y Lippia alba en cultivo primario de neuronas tratadas con agentes quimioterapéuticos. Tesis de Maestría. Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2021, 117pp

Descargas

Publicado

2025-07-19

Cómo citar

Sanchez Roncancio, M. F., Villarreal Romero, L. ., Sutachan, J., Albarracin Cordero, S. L. ., & Costa , G. M. (2025). PP4 Potencial inductor de neuroplasticidad estructural por parte de una fracción activa de Tillandsia usneoides y su perfil cromatográfico por UHPLC-DAD-QTOF-MS. Revista Productos Naturales, 6(1), 222-225. https://doi.org/10.3407/e1ad7v76