PP18 Comparación de Métodos de Extracción de Physalis peruviana L.: Evaluación de Rendimiento, Composición Química y Actividad Biológica

Autores/as

  • Juan Jose Conde Espinosa Grupo Evaluación Biológica de Sustancias Promisorias, Universidad de Cartagena, Cartagena, Colombia
  • Gisell Mercado Universidad de Cartagena
  • Luis Franco Universidad de Cartagena https://orcid.org/0000-0003-2983-0836
  • Indira Pájaro Universidad de Cartagena
  • Carlos Castellar Universidad de Cartagena
  • Yuri Palacio Universidad de Cartagena
  • Nellys Garcia Universidad de Cartagena
  • Angela Moreno Universidad de Cartagena
  • Mariana Zuñiga Universidad de Cartagena

DOI:

https://doi.org/10.3407/vf7x3v54

Palabras clave:

Actividad antioxidante, actividad antiinflamatoria, Métodos de extracción, Extracto de frutas

Resumen

La uchuva (Physalis peruviana L.) es valorada por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, con potencial protector contra ECNT. Sus extractos tienen aplicaciones industriales, pero su composición varía según el método de extracción. Este estudio comparó tres métodos (licuado, ultrasonido y macerado) con la maceración convencional, evaluando rendimiento, perfil cromatográfico y actividad biológica. Los resultados mostraron rendimientos cercanos al 15 % en todos los casos, con diferencias en actividad antiinflamatoria y anti-radicalaria. Se concluye que el licuado a alta velocidad y la extracción asistida por ultrasonido son alternativas viables para obtener extractos etanólicos de uchuva.

Referencias

[1] MEJIA, N. M., et al. (2020). Evaluation of Antioxidant Potential and Total Phenolic Content of Exotic Fruits Grown in Colombia.

[2] CORREA, V. G., et al. (2019). Yerba Mate Aqueous Extract Improves the Oxidative and Inflammatory States of Rats with Adjuvant-Induced Arthritis. Food & function 10(9): 5682-5696

[3] CASTRO, J. P., et al. (2021). Anti-Inflammatory Screening of Plant Species from the Colombian Caribbean Coast. Journal of Applied Pharmaceutical Science 11(4): 106-117

[4] RIVERA, D. E., et al. (2019). A Screening of Plants Used in Colombian Traditional Medicine Revealed the Anti-Inflammatory Potential of Physalis Angulata Calyces. Saudi journal of biological sciences 26(7): 1758-1766

Descargas

Publicado

2025-07-02

Cómo citar

PP18 Comparación de Métodos de Extracción de Physalis peruviana L.: Evaluación de Rendimiento, Composición Química y Actividad Biológica. (2025). Revista Productos Naturales, 6(1), 267-270. https://doi.org/10.3407/vf7x3v54