PP1 Anatomía de Piper divortans y su relación con la bioactividad frente a hongos fitopatógenos de Passiflora
DOI:
https://doi.org/10.3407/ffqy9b59Palabras clave:
Inhibición del crecimiento micelar, hongos fitopatógenos, metabolitos especializados, lámina, inflorescencia.Resumen
Una de las actividades económicas con mayor potencial socioeconómico en Colombia es la producción de frutas. Dentro de estas, los frutos de pasifloras, tales como la gulupa (Passiflora edulis f. edulis), granadilla (Passiflora ligularis) y maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa) han tenido en los últimos años un crecimiento en la exportación debido a que son muy apetecidas en el mercado internacional por sus características organolépticas y alta calidad
Referencias
[1] CLEVES-LEGUÍZAMO, J.-A. (2021). Functional Analysis of Trellising Systems and Their Impact on Quality and Productivity in Passion Fruit (Passiflora Edulis Sims F. Flavicarpa and F. Pupurea, Degener) Cultivars in Colombia. Revista Brasileira de Fruticultura 43(5). [DOI]
[2] ALMACELLAS GORT, J. y MARÍN SÁNCHEZ, J. P. (2013). ¿Tenemos Resistencias a Fungicidas? Situación En España Y Su Manejo. Phytoma 247: 32-38. [DOI]
[3] CHAHAL, J., et al. (2011). Introduction, Phytochemistry, Traditional Uses and Biological Activity of Genus Piper: A Review. International Journal of Current Pharmaceutical Review and Research 2(2): 130-144. [DOI]
[4] MGBEAHURUIKE, E. E., et al. (2017). Bioactive Compounds from Medicinal Plants: Focus on Piper Species. South African Journal of Botany 112: 54-69. [DOI]
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Laura Katherine Rodríguez Sánchez, Felipe PIZARRO-RAMIREZ, Maryurith CELIS-FIGUEROA, Astrid MARTIN-ALFONSO, Javier MATULEVICH-PELAEZ, Oscar PATIÑO-LADINO, Juliet PRIETO-RODRIGUEZ, Xavier MARQUINEZ-CASAS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Términos de la licencia
La Licencia de Atribución de Creative Commons (CC BY 4.0) permite a los usuarios copiar, distribuir y transmitir un artículo, así como adaptar el artículo y hacer uso comercial del mismo. La licencia CC BY permite la reutilización comercial y no comercial de un artículo de acceso abierto, siempre que se atribuya adecuadamente al autor.
Eres libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
El otorgante no puede revocar estas libertades mientras sigas los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: debes dar el crédito adecuado, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el otorgante te respalda o respalda tu uso.
- Sin restricciones adicionales: no puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
- No tienes que cumplir con la licencia para elementos del material que están en el dominio público o donde tu uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se otorgan garantías. La licencia puede no otorgarte todos los permisos necesarios para tu uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como la publicidad.