PP41 Evaluación de la actividad antifúngica de extractos etanólicos de la semilla madura de Azadirachta indica contra Pestalotia sp aislado en hojas de café -Granja Experimental Pueblo Bello, Cesar
DOI:
https://doi.org/10.3407/a2qz2m67Palabras clave:
Hojas de café, Azadirachta indica, Pestalotia sp, Semilla madura, Actividad antifúngicaResumen
El café en Colombia es uno de los productos agrícolas con mayor importancia social, industrial y económica, su exportación llega a casi 70 países, lo que lo convierte en uno de los productos colombianos de mayor reconocimiento y penetración en el mundo. Este cultivo sufre diversas enfermedades causadas por hongos que pueden afectar la productividad y ocasionar pérdidas económicas [1],
Referencias
[1] LU, L., et al. (2022). Comprehensive Review of Fungi on Coffee. Pathogens 11(4). [DOI]
[2] MERHI, A., et al. (2022). A Review on the Pesticides in Coffee: Usage, Health Effects, Detection, and Mitigation. Front Public Health 10: 1004570. [DOI]
[3] ASSADPOUR, E., et al. (2024). Application of Essential Oils as Natural Biopesticides; Recent Advances. Critical Reviews in Food Science and Nutrition 64(19): 6477-6497. [DOI]
[4] CAETANO, A. R. S., et al. (2022). Antifungal Activity of Poly(Ε-Caprolactone) Nanoparticles Incorporated with Eucalyptus Essential Oils against Hemileia Vastatrix. Letters in Applied Microbiology 75(4): 1028-1041. [DOI]
[5] TUDI, M., et al. Agriculture Development, Pesticide Application and Its Impact on the Environment. International Journal of Environmental Research and Public Health. (2021).
[6] KILANI-MORAKCHI, S., et al. (2021). Azadirachtin-Based Insecticide: Overview, Risk Assessments, and Future Directions. Frontiers in Agronomy Volume 3 - 2021. URL
[7] GHOSHAL, G. y SANDAL, S. (2024). Neem Essential Oil: Extraction, Characterization, and Encapsulation. Food Chemistry Advances 4: 100702. [DOI]
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Lenka Victoria Tamayo Lopez, Diego Camilo Durán, Aslenis Melo Ríos, Pedro J. Fragoso-Castilla, Anahy Desireth Rodriguez Ovalle

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Términos de la licencia
La Licencia de Atribución de Creative Commons (CC BY 4.0) permite a los usuarios copiar, distribuir y transmitir un artículo, así como adaptar el artículo y hacer uso comercial del mismo. La licencia CC BY permite la reutilización comercial y no comercial de un artículo de acceso abierto, siempre que se atribuya adecuadamente al autor.
Eres libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
El otorgante no puede revocar estas libertades mientras sigas los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: debes dar el crédito adecuado, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el otorgante te respalda o respalda tu uso.
- Sin restricciones adicionales: no puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
- No tienes que cumplir con la licencia para elementos del material que están en el dominio público o donde tu uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se otorgan garantías. La licencia puede no otorgarte todos los permisos necesarios para tu uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como la publicidad.