PP20 Desarrollo de una metodología para la predicción del contenido de cannabinoides de la planta Cannabis sativa por medio de espectroscopia infrarroja combinada con quimiometría

Autores

  • BRAYAN ALEXIS CHAVARRO HURTADO Institución Universitaria Instituto Tecnológico Metropolitano – ITM. Medellín, Colombia https://orcid.org/0000-0003-3476-2022
  • Andres Felipe Vargas Ramirez Institución Universitaria Instituto Tecnológico Metropolitano – ITM. Medellín, Colombia https://orcid.org/0000-0001-8743-1687
  • Luis Fernando Giraldo Morales Laboratorio de Investigación en Polímeros (LIPOL), Instituto de Química de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.3407/azjh7m93

Palavras-chave:

Espectroscopia infrarroja cercana (NIRS), regresión de mínimos cuadrados parciales (PLS), cannabinoides, quimiometría

Resumo

El Cannabis sativa L. es una planta con aplicaciones industriales y farmacológicas debido a su contenido de cannabinoides, como THC, CBD y CBG. La regulación creciente exige métodos analíticos rápidos y precisos. Este estudio evalúa la espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS) combinada con quimiometría como alternativa a la cromatografía líquida de alta resolución (HPLC-DAD) para cuantificar cannabinoides en inflorescencias. Se desarrollaron modelos de regresión PLS y se validaron mediante métricas metrológicas. Los resultados demuestran que NIRS es una técnica robusta, rápida y no destructiva, con potencial para optimizar el análisis de cannabinoides reduciendo costos y tiempos.

Biografia do Autor

  • BRAYAN ALEXIS CHAVARRO HURTADO, Institución Universitaria Instituto Tecnológico Metropolitano – ITM. Medellín, Colombia

    Soy Químico Industrial egresado del Instituto Tecnológico (ITM), con experiencia en el manejo de laboratorios químicos y en la caracterización de materiales mediante espectroscopia infrarroja.

    Durante mi trayectoria académica y profesional, participé en el semillero de investigación Chemtrónica  y me desempeñé como Joven Investigador. En este tiempo,  evalué un software libre para el análisis de espectros infrarrojos con quimiometría, lo que llevó a la creación del manuscrito "Evaluar el Software Libre R para el Análisis de Espectros Infrarrojos Empleando Quimiometría".

    Soy una persona proactiva, responsable, puntual y con habilidades de liderazgo, capaz de trabajar en equipo o de manera individual. Mi interés principal radica en la enseñanza, la investigación y la orientación en el campo de la química, buscando siempre generar impacto en el desarrollo de nuevos conocimientos y aplicaciones en su área.

  • Andres Felipe Vargas Ramirez , Institución Universitaria Instituto Tecnológico Metropolitano – ITM. Medellín, Colombia

    Doctor en Ciencias Químicas, Químico, Docente titular del Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, con experiencia en investigacion en las areas de sinstesis y caracterizacion de materiales. 

  • Luis Fernando Giraldo Morales , Laboratorio de Investigación en Polímeros (LIPOL), Instituto de Química de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

    Doctor en Ciencias Químicas, Químico, Docente titular de la Universidad de Antioquia, con experiencia en investigacion en las areas de sinstesis y caracterizacion de materiales. 

Referências

[1] ÁNGELES LÓPEZ, G. E. F. B., SOL CRISTIANS NIIZAWA, ROSA VENTURA MARTÍNEZ. (2014). Cannabis Sativa L., Una Planta Singular. Revista Farmacéuticas Mexicanas. 45(4): 1-6. URL

[2] GROTENHERMEN, F. y M¸LLER-VAHL, K. (2012). The Therapeutic Potential of Cannabis and Cannabinoids. Dtsch Arztebl International 109(29-30): 495-501. URL

[3] ZUARDI, A. W. (2006). History of Cannabis as a Medicine: A Review . Revista Brasileira de Psiquiatria 28(2): 153-157. [DOI]

[4] CARUSO, S. J., et al. (2024). Simultaneous Analysis of Cannabinoids and Terpenes in Cannabis Sativa Inflorescence Using Full Comprehensive Two-Dimensional Liquid Chromatography Coupled to Smart Active Modulation. Journal of Chromatography A 1720: 464810. [DOI]

[5] RADWAN, M. M., et al. (2021). Cannabinoids, Phenolics, Terpenes and Alkaloids of Cannabis. Molecules 26(9). [DOI]

[6] GESKOVSKI, N., et al. (2021). Mid-Infrared Spectroscopy as Process Analytical Technology Tool for Estimation of Thc and Cbd Content in Cannabis Flowers and Extracts. Spectrochimica Acta Part A: Molecular and Biomolecular Spectroscopy 251: 119422. [DOI]

[7] SU, K., et al. (2022). Nir Spectroscopy for Rapid Measurement of Moisture and Cannabinoid Contents of Industrial Hemp (Cannabis Sativa). Industrial Crops and Products 184: 115007. [DOI]

Publicado

2025-07-21

Como Citar

CHAVARRO HURTADO, B. A., Vargas Ramirez , A. F., & Giraldo Morales , L. F. (2025). PP20 Desarrollo de una metodología para la predicción del contenido de cannabinoides de la planta Cannabis sativa por medio de espectroscopia infrarroja combinada con quimiometría. Revista Productos Naturales, 6(1), 273-275. https://doi.org/10.3407/azjh7m93