PP7 Evaluación del efecto del solvente en el contenido de compuestos fenólicos y actividad antioxidante en cáscara fresca y seca de piña oro miel e india caqueteña
DOI:
https://doi.org/10.3407/s8sx8r87Palabras clave:
Bioactive compounds, phenolic compounds, antioxidant activity, agro-industrial wasteResumen
La piña (Ananas comosus) genera residuos agroindustriales valiosos, especialmente la cáscara, que representa hasta el 50% del fruto [1]. Estos residuos pueden contener más compuestos bioactivos que la pulpa [3,4]. Este estudio evaluó el efecto del solvente (metanol y acetona 70%) y la condición de la cáscara (seca y fresca) en dos variedades de piña [2,5]. Se aplicó extracción asistida por ultrasonido. Las cáscaras secas extraídas con acetona presentaron el mayor contenido fenólico y actividad antioxidante en la variedad INDIA. IR-ATR confirmó la presencia de grupos funcionales fenólicos, demostrando el potencial de valorización de estos subproductos.
Referencias
[1] GRANADOS PÉREZ, W. y AGUILLÓN MAYORGA, D. M. (2019). Cadena De La Piña. Bogotá: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 1-19. Retrieved from URL
[2] DE ANDRADE MAIA, F. y FASOLIN, L. H. (2025). Recovery of Bioactive Compounds from Pineapple Waste through High-Pressure Technologies. The Journal of Supercritical Fluids 218: 106455. [DOI]
[3] KUMARESAN, P., et al. (2025). Valorization of Pineapple (Ananas Comosus) Peel Waste for Levan Production: Assessment of Biological Activities. International Journal of Biological Macromolecules 296: 139482. [DOI]
[4] MACHADO, P. G., et al. (2024). Guabijú (Myrcianthes Pungens): A Comprehensive Evaluation of Anthocyanins and Free, Esterified, Glycosylated, and Insoluble Phenolic Compounds in Its Peel, Pulp, and Seeds. Food Chemistry 432: 137296. [DOI]
[5] ROY, P. y GRACEFFA, V. (2024). From Waste to Therapeutics: Extraction Methodologies and Biological Properties of Bioactive Compounds from Fruit and Vegetable Waste. Food Bioscience 62: 105389. [DOI]
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Nathalia A. Venegas, Paula Galeano, Gloria Magally Paladines Beltrán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Términos de la licencia
La Licencia de Atribución de Creative Commons (CC BY 4.0) permite a los usuarios copiar, distribuir y transmitir un artículo, así como adaptar el artículo y hacer uso comercial del mismo. La licencia CC BY permite la reutilización comercial y no comercial de un artículo de acceso abierto, siempre que se atribuya adecuadamente al autor.
Eres libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
El otorgante no puede revocar estas libertades mientras sigas los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: debes dar el crédito adecuado, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el otorgante te respalda o respalda tu uso.
- Sin restricciones adicionales: no puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
- No tienes que cumplir con la licencia para elementos del material que están en el dominio público o donde tu uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se otorgan garantías. La licencia puede no otorgarte todos los permisos necesarios para tu uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como la publicidad.