PP7 Evaluación del efecto del solvente en el contenido de compuestos fenólicos y actividad antioxidante en cáscara fresca y seca de piña oro miel e india caqueteña

Autores

  • Nathalia Alejandra Venegas Morales Grupo de Investigación en Productos Naturales Amazónicos (GIPRONAZ), Laboratorio de Ensayos Biológicos, Universidad de la Amazonia, Florencia-Caquetá https://orcid.org/0009-0007-6305-2325
  • Paula Liliana Galeano García Grupo de Investigación en Productos Naturales Amazónicos (GIPRONAZ), Laboratorio de Ensayos Biológicos, Universidad de la Amazonia, Florencia-Caquetá https://orcid.org/0000-0003-0115-4020
  • Gloria Magally Paladines Beltrán Grupo de Investigación en Productos Naturales Amazónicos (GIPRONAZ), Laboratorio de Ensayos Biológicos, Universidad de la Amazonia, Florencia-Caquetá https://orcid.org/0000-0001-8252-4892

DOI:

https://doi.org/10.3407/s8sx8r87

Palavras-chave:

Bioactive compounds, phenolic compounds, antioxidant activity, agro-industrial waste

Resumo

La piña (Ananas comosus) genera residuos agroindustriales valiosos, especialmente la cáscara, que representa hasta el 50% del fruto [1]. Estos residuos pueden contener más compuestos bioactivos que la pulpa [3,4]. Este estudio evaluó el efecto del solvente (metanol y acetona 70%) y la condición de la cáscara (seca y fresca) en dos variedades de piña [2,5]. Se aplicó extracción asistida por ultrasonido. Las cáscaras secas extraídas con acetona presentaron el mayor contenido fenólico y actividad antioxidante en la variedad INDIA. IR-ATR confirmó la presencia de grupos funcionales fenólicos, demostrando el potencial de valorización de estos subproductos.

Referências

[1] GRANADOS PÉREZ, W. y AGUILLÓN MAYORGA, D. M. (2019). Cadena De La Piña. Bogotá: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 1-19. Retrieved from URL

[2] DE ANDRADE MAIA, F. y FASOLIN, L. H. (2025). Recovery of Bioactive Compounds from Pineapple Waste through High-Pressure Technologies. The Journal of Supercritical Fluids 218: 106455. [DOI]

[3] KUMARESAN, P., et al. (2025). Valorization of Pineapple (Ananas Comosus) Peel Waste for Levan Production: Assessment of Biological Activities. International Journal of Biological Macromolecules 296: 139482. [DOI]

[4] MACHADO, P. G., et al. (2024). Guabijú (Myrcianthes Pungens): A Comprehensive Evaluation of Anthocyanins and Free, Esterified, Glycosylated, and Insoluble Phenolic Compounds in Its Peel, Pulp, and Seeds. Food Chemistry 432: 137296. [DOI]

[5] ROY, P. y GRACEFFA, V. (2024). From Waste to Therapeutics: Extraction Methodologies and Biological Properties of Bioactive Compounds from Fruit and Vegetable Waste. Food Bioscience 62: 105389. [DOI]

Publicado

2025-07-18

Como Citar

Venegas Morales, N. A., Galeano García, P. L., & Paladines Beltrán, G. M. (2025). PP7 Evaluación del efecto del solvente en el contenido de compuestos fenólicos y actividad antioxidante en cáscara fresca y seca de piña oro miel e india caqueteña. Revista Productos Naturales, 6(1), 231-234. https://doi.org/10.3407/s8sx8r87