PP35 Potencial antihipertensivo de extractos de la pulpa del fruto Amazónico Theobroma grandiflorum
DOI:
https://doi.org/10.3407/dxzy0542Palabras clave:
Theobroma grandiflorum, antihypertensive activity, polyphenols, Amazonian fruitResumen
El objetivo de este estudio fue caracterizar mediante cromatografía líquida acoplada a análisis de espectrometría de masas, junto con la evaluación de la actividad antihipertensiva in vitro de la pulpa de frutos de Copoazú. El perfil cromatográfico del extracto obtenido con acetato de etilo indicó la presencia de polifenoles como el ácido gálico, y otros metabolitos con potencial biológico. Así mismo, la actividad antihipertensiva in vitro evaluada, a través del ensayo de inhibición de la enzima ECA-I, mostró que el extracto enriquecido en acetato de etilo obtuvo un porcentaje de inhibición en comparación con otro fruto amazónico.Referencias
[1] BAGETTI, M., et al. (2009). Physicochemical Characterization and Antioxidant Capacity of Pitanga Fruits (Eugenia Uniflora L.). Food Sci. Technol 31(1): 889-897. [DOI]
[2] AHMED, M. H., et al. (2022). The Impact of Functional Food in Prevention of Malnutrition. PharmaNutrition 19: 100288. [DOI]
[3] BARROS, R. G. C., et al. (2017). Evaluation of Bioactive Compounds Potential and Antioxidant Activity in Some Brazilian Exotic Fruit Residues. Food Research International 102: 84-92. [DOI]
[4] BATAGLION, G. A., et al. (2015). Determination of the Phenolic Composition from Brazilian Tropical Fruits by Uhplc–Ms/Ms. Food Chemistry 180: 280-287. [DOI]
[5] DE SOUZA SCHMIDT GONÇALVES, A. E., et al. (2010). Chemical Composition and Antioxidant/Antidiabetic Potential of Brazilian Native Fruits and Commercial Frozen Pulps. Journal of Agricultural and Food Chemistry 58(8): 4666-4674. [DOI]
[6] GARCÍA-CHACÓN, J. M., et al. (2023). Camu Camu (Myrciaria Dubia (Kunth) Mcvaugh): An Amazonian Fruit with Biofunctional Properties–a Review. ACS Omega 8(6): 5169-5183. [DOI]
[7] ROGEZ, H., et al. (2004). Chemical Composition of the Pulp of Three Typical Amazonian Fruits: Araça-Boi (Eugenia Stipitata), Bacuri (Platonia Insignis) and Cupuaçu (Theobroma Grandiflorum). European Food Research and Technology 218(4): 380-384. URL [DOI]
Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-07-21 (2)
- 2025-07-21 (1)
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Liceth Natalia Cuellar Alvarez, Wilson RODRIGUEZ, Gloria M. PALADINES

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Términos de la licencia
La Licencia de Atribución de Creative Commons (CC BY 4.0) permite a los usuarios copiar, distribuir y transmitir un artículo, así como adaptar el artículo y hacer uso comercial del mismo. La licencia CC BY permite la reutilización comercial y no comercial de un artículo de acceso abierto, siempre que se atribuya adecuadamente al autor.
Eres libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
El otorgante no puede revocar estas libertades mientras sigas los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: debes dar el crédito adecuado, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el otorgante te respalda o respalda tu uso.
- Sin restricciones adicionales: no puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
- No tienes que cumplir con la licencia para elementos del material que están en el dominio público o donde tu uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se otorgan garantías. La licencia puede no otorgarte todos los permisos necesarios para tu uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como la publicidad.